Conflictos Epistemológicos
en 12x 648 pesos con 60 centavos
Llega entre el viernes y el miércoles 4 de octubre con Mercado Envíos
Retirá entre el 2 y 5 oct. en correo y otros puntos
Ver en el mapa¡Última disponible!
Conocé la

Características principales
Título del libro | Conflictos epistemológicos |
---|---|
Subtítulo del libro | Entre el conocimiento científico y el religioso |
Autor | William Daros, Fernando Aranda Fraga, Tomaso Bugossi |
Idioma | Español |
Editorial del libro | Editorial Universidad Adventista del Plata |
Edición del libro | 1 |
Tapa del libro | Blanda |
Volumen del libro | Volumen Unico |
Con índice | Sí |
Año de publicación | 2009 |
Otras características
Cantidad de páginas: 456
Altura: 22 cm
Ancho: 16 cm
Peso: 350 g
Material de la tapa del libro: Vinil
Con páginas para colorear: No
Con realidad aumentada: No
Género del libro: epistemología
Tipo de narración: Manual
Tamaño del libro: Mediano
Escrito en imprenta mayúscula: No
Cantidad de libros por set: 1
ISBN: 9789871378081
Descripción
Como resultado de un amplio proyecto de investigación sobre las relaciones ciencia- eligión, tema de presente preocupación para los creyentes y actualmente de significativo interés para los científicos, se presenta esta obra conteniendo los trabajos de los integrantes del grupo, que abordan la temática desde diferentes perspectivas disciplinarias.
Los capítulos delimitan diversas temáticas y las desarrollan sistemáticamente, poniendo al día la bibliografía relevante. En general, son exposiciones que siguen líneas de investigación ya consolidadas, por lo cual su originalidad radica en los matices. El mayor valor del libro es presentar muy buenas exposiciones del estado actual del concordismo religioso cristiano, tema en el cual la obra se convertirá en un referente de importancia.
Los conflictos epistemológicos mencionados se relacionan con el conocimiento científico occidental (pasado y presente), sin entrar en la dilucidación de su situacionalidad, y aceptando el hecho actual de la planetarización de la ciencia. En cambio, el “conocimiento religioso” refiere exclusivamente al cristianismo.
Un problema no enfocado, pero importante, es dilucidar en qué medida un determinado conocimiento religioso, el cristiano, puede ser legítimamente generalizado.